EL GRAN LIBRO DEL KYBALIÓN: Los ocultistas modernos sugieren que algunos de estos textos herméticos, contenían sus creencias religiosas y su filosofía de la vida, donde siguen escondiendo un conocimiento secreto, que cada vez es más público. Toda esta información y enseñanzas de Hermes se perdieron en tiempos de Constantino, mezclándose con la teología. Gracias a buenos corazones y a mentes lucidas, tenemos aún la verdad con nosotros. Esta sabiduría no se encontraba en los libros, fue transmitida de Maestro a discípulo, de iniciado a principiante. La primera vez que se conoce un documento escrito sobre el Kybalión es en el siglo XIX. Éste, resume las enseñanzas del hermetismo también conocido como los siete principios herméticos.
Su autoría se atribuye a un grupo anónimo de personas autodenominado los tres iniciados... William Walker Atkinson, abogado, escritor y ocultista fue uno de los tres iniciados que escribieron el Kybalión. También se ha especulado sobre que Paul Foster Case (antiguo miembro de la Golden Dawn y fundador de BOTA) pudo haber sido el segundo de los tres iniciados y del tercero, no se tiene constancia. La teoría más popular sobre el libro del Kybalión de los Tres Iniciados, es que fue escrita por miembros de la Sociedad Teosófica, traducida del inglés al español.
Seguir leyendo... más información...
LAS CLAVES DEL CAMBIO ESPIRITUAL: Este libro es mi opera prima. Cuando todos sabemos que el Sol es el que estaba en el centro del sistema solar. A partir de Descartes, siglo XVII, la ciencia NO intento dar explicación a lo que era Dios o el alma. Se limitó sólo a investigar los misterios de la materia para evitar el enfrentamiento con la iglesia. La teoría de Descartes decía: que el cuerpo y la mente son cosas separadas como la humanidad y la naturaleza. La idea de Descartes era que el cuerpo humano era como una máquina, como si fuese un reloj. Esta teoría se convirtió en una regla de oro para la ciencia, causando muchos problemas como iremos viendo más adelante. Para la ciencia, durante muchos años, todo lo que no se ve, no se toca y no se puede medir es una fantasía, es un engaño. La ciencia y la iglesia en ese momento se estaban divorciando.
Si la iglesia era dogmática durante la edad media, la ciencia también lo fue durante la revolución industrial, desde el siglo XVII hasta finales del siglo XX. Los seguidores de Darwin dicen que Dios no existe, que no hay una energía creadora. Pensaban que el hombre no es más que una mutación del azar, que todos somos portadores de ADN dentro de un universo sin sentido. Pero Albert Einstein empezó a cambiar la ciencia y se investigó el universo muerto junto a otros científicos como Bohr, Heisenberg, Schrodinger. A finales del siglo XX empezó la reconciliación entre la ciencia y la espiritualidad a través de la física Cuántica. Hay que cambiar los paradigmas. Un paradigma es como un sistema de creencias inconscientes dentro de una cultura. Para la mayoría de gente vivimos y respiramos con esas creencias. Es lamentable pero casi todo el mundo piensa y se relaciona de acuerdo con esas creencias. En el siglo XXI se ha llegado a un punto en que hay dos carriles por donde se investiga, cada uno por su cuenta. La ciencia tradicional con sus creencias transmitidas por Descartes, Darwin… y por otro lado los científicos de física cuántica.
Seguir leyendo... más información...