
Mi pasión y enfoque está orientado hacia la formación de los estudiantes, también en la divulgación de los manuscritos publicados... y enseño a vivir en coherencia.
SEXTA LEY: EL PRINCIPIO DE CAUSA Y EFECTO.
Hermes decía: «Cuando el oído es capaz de oír entonces vienen los sabios que han de llenarlo con sabiduría».
Desde mi trabajo como terapeuta, la hipnosis es utilizada como herramienta en la regresión hipnótica. En esta terapia, se viven las experiencias del pasado no vividas en el presente, en el aquí y ahora. En la regresión se viven inquietudes que tienen que ver con otro pasado. Cuando esto ocurre, esa vivencia en la mente se transforma en el otro yo. Pregúntate. ¿Te gustaría saber si es tan fácil recordar una vida pasada? Como puede ser construir un jet privado, tan difícil como un avión de papel; no, es de locos. La mente se condiciona a pensar que crear grandes resultados debe significar hacer grandes esfuerzos. Antes de seguir, reflexiona sobre estas preguntas: ¿eres pequeño o grande? La habitación en la cual estás ¿es pequeña o grande? ¿Ganas un montón de dinero o tu sueldo es escaso? ¿Para qué sirve esto?
Pues bien, cuando vamos a evaluar una situación o evento, es importante tener la en la mente dos factores que lo configuran, como la ley de la relatividad y el principio de causa y efecto. Todo es relativo y debes aprender a no compararlo con otras experiencias pasadas. Observa lo que lees con reflexión. Estás adquiriendo unos conocimientos que luego serán tuyos o no eso sólo depende de ti. El principio de causa y efecto “solo es conocimiento mezclado con experiencias”. Al inicio de un aprendizaje, debes tener la mente sin juicios. Nunca hay que rendirse o ceder ante una presión, ante la empatía o la emoción sobre lo que aprendes, no tener nunca suficiente o creer no ser apto para los estudios.
Continuamos comentado algunos contenidos de este curso dentro de esta galería.